Ya ha terminado el por equipos y con él, muchas polémicas involuntarias. La verdad es que cuesta mucho escribir las cosas sin que nadie discrepe de tu versión o encaje siempre un adjetivo con deportividad. Creedme que muchas veces me muerdo la lengua para no liarla -más-.
Solamente trato de entretener a la gente que forma parte de mi entorno más cercano, de amenizar los fríos resultados de un encuentro con comentarios que resulten divertidos aunque veraces y, si tengo que criticar a alguien, procuro hacerlo sin faltar al respeto y muy a menudo sin dar su nombre; otra cosa es que algunos sepan averiguarlo por referencias indirectas. A veces incluso, la gente detecta críticas que ni yo mismo sabía que había formulado. Tampoco me río por escrito cuando ciertos clubes bajan de categoría -y no me refiero al Colón, que lo quiero mucho- y eso que podría, después de haber aguantado según qué crónicas en otras webs. Porque liarla no es mi objetivo.
Por eso a veces me hago el sueco cuando leo según qué frases perrunas o hay gente que se empecina en abrir debates sobre la política deportiva de mi club. Algunos compañeros de club, amigos míos, con buena intención a veces me han sugerido que no dé cancha o que toque menos teclas pero, señores, uno no puede hablar siempre del etéreo Kasparov y de vez en cuando toca hablar de temas más cercanos.
Lo de liarla en el blog es como equivocarse llevando el club. Quíen no escribe, no la lía y quien no hace nada en un club, nunca tomará medidas equivocadas. Por esto pienso que, aunque el blog tiene unos efectos secundarios negativos, también genera vidilla de club, de distrito o sana tertulia entre amigos y que, poniéndolo todo en una balanza, el saldo sale positivo.
Así que... seguiré con mis POLÉMICAS INVOLUNTARIAS... y a reirse todos que el ajedrez es sólo un hobby.
¿De dónde és?. ¿De dónde viene?. ¡Ah!, grassias.No tengo nada más que desssir. Je, je.
ResponderEliminarDí que sí, Catulo. Yo cuando leo a uno de esos que se mete en blogs o webs ajenas a picar al personal me guío por una máxima de un asturiano: "que ladren lo que quieran". Creo que no la lía el que escribe expresando su opinión, sino el que pretende imponer la suya o se mete donde no le importa (por ejemplo, la política interna de otro club). Este es tu blog, así que tú eres el jefe:-)
ResponderEliminarAsí que sigue con las polémicas involuntarias, y a reirnos todos xDDDD
Saludos desde Oviedo y enhorabuena, que veo que estás arrasando en todos los sociales!!!!
"Me lo puedes explicar como si fuera un niño de 4 años" (Philadelphia).
ResponderEliminarHola soy Coco, os voy a enseñar la diferencia entre dentro (interno) y fuera (externo)
Si una cosa está dentro de un club y no sale de ahí, se dice que está dentro o es interno
Si una cosa está dentro de un club pero sale, ya no está dentro, está fuera o es externo.
Espero que los niños de 4-5 años lo hayan entendido. "¡Que me traigan un niño de cinco años!, G.Marx"
La próxima semana explicaré, en mi blog, la diferencia de ser list@ y pasarse de list@
Coco "Chanel"
Blabla blablabla blabla bla blablabla
ResponderEliminarCoco Disney "Channel"
Qué simpático Coco. Cuántas cosas se aprenden de tí...
ResponderEliminarBatman y Robin.
Jajaja cuando digo que Coco está perdiendo facultades... El que mejor se explica es Ninín Comas:-)
ResponderEliminarEntre los cocos, el sadomaso del Batman y su pupilo aniñado Robin... me armo un lío!!
ResponderEliminar